Antibacteriano natural para el organismo
Los antisépticos no son antibióticos. Su función es matar el mayor número posible de gérmenes (bacterias, hongos, virus), su modo de acción no es específico, sólo se utilizan localmente y se aplican de forma externa, y si se utilizan de forma incorrecta (por ejemplo, demasiado concentrados) pueden provocar lesiones y/o retrasar la cicatrización.
A principios de los años setenta, la investigación sobre los antibióticos se ralentizó considerablemente, ya que el arsenal terapéutico de la época permitía tratar eficazmente la mayoría de las infecciones bacterianas.
Se conocen más de 10.000 moléculas antibióticas (véase la lista de antibióticos), la mayoría de las cuales son productos naturales, sintetizados por procariotas, hongos, plantas superiores, animales o líquenes.
De hecho, aproximadamente la mitad de los antibióticos utilizados terapéuticamente (con autorización de comercialización) se dirigen al ribosoma bacteriano. Estos antibióticos se dividen en varias clases, cada una con una naturaleza química y un modo de acción diferentes. La mayoría interactúa con el ARN ribosómico. Por último, algunos antibióticos bloquean la traducción inhibiendo la acción de los factores de traducción asociados al ribosoma.
¿Cómo sustituir los antibióticos de forma natural?
La miel, la jalea real, el propóleo, el ajo, ciertas setas como el shiitake, el extracto de semilla de pomelo, ciertos aceites esenciales y ciertas plantas (como el tomillo -un excelente antiséptico con acción antibiótica-, la gayuba y el brezo en el caso de las infecciones urinarias o la bardana en el caso de …
¿Qué aceite esencial sustituye a un antibiótico?
El árbol del té estimula la inmunidad
El aceite del árbol del té puede utilizarse para muchas afecciones ORL. Su acción antibacteriana es adecuada para tratar la rinitis, la sinusitis, la faringitis, la laringitis, la amigdalitis o las infecciones de oído.
¿Cuál es el antibiótico más eficaz contra las bacterias?
La amoxicilina es el antibiótico más recetado en Francia a niños y adultos. Es activo contra varias especies de bacterias que causan infecciones.
¿Cuál es el antibiótico natural más eficaz?
Puede encontrar todas estas sustancias naturales en herboristerías, tiendas de productos naturales o biológicos, farmacias (fitoterapia), parafarmacias o en Internet, en las tiendas de productos naturales en línea.
– Heggers JP, Cottingham J, Gusman J, Reagor L, McCoy L, Carino E, Cox R, Zhao JG. The effectiveness of processed grapefruit-seed extract as an antibacterial agent: II. Mecanismo de acción y toxicidad in vitro. J Altern Complement Med. 2002 Jun; 8(3):333-40.
– Reagor L, Gusman J, McCoy L, Carino E, Heggers JP. The effectiveness of processed grapefruit-seed extract as an antibacterial agent: I. An in vitro agar assay. J Altern Complement Med. 2002 Jun;8(3):325-32
Antibiótico natural contra la infección de la piel
Puede encontrar todas estas sustancias naturales en herboristerías, tiendas de productos naturales o biológicos, farmacias (fitoterapia), parafarmacias o en Internet, en las tiendas de productos naturales en línea.
– Heggers JP, Cottingham J, Gusman J, Reagor L, McCoy L, Carino E, Cox R, Zhao JG. The effectiveness of processed grapefruit-seed extract as an antibacterial agent: II. Mecanismo de acción y toxicidad in vitro. J Altern Complement Med. 2002 Jun; 8(3):333-40.
– Reagor L, Gusman J, McCoy L, Carino E, Heggers JP. The effectiveness of processed grapefruit-seed extract as an antibacterial agent: I. An in vitro agar assay. J Altern Complement Med. 2002 Jun;8(3):325-32
Antibiótico natural hrp-c
Prever un sedimento urinario y un cultivo urinario, en particular en caso de IVU recidivantes, en los pacientes que parecen enfermos o en caso de falta de tiempo u otra contraindicación importante.
Moore M, Trill J, Simpson C, Webley F, Radford M, Stanton L, et al. Uva-ursi extract and ibuprofen as alternative treatments for uncomplicated urinary tract infection in women (ATAFUTI): a factorial randomized trial. Microbiología clínica e infección. 2019; 25(8):973-980. 10.1016/j.cmi.2019.01.011
Hooton TM, Vecchio M, Iroz A, Tack I, Dornic Q, Seksek I, et al. Efecto del aumento de la ingesta diaria de agua en mujeres premenopáusicas con infecciones recurrentes del tracto urinario: A Randomized Clinical Trial. JAMA Medicina Interna. 2018;178(11):1509–15. 10.1001/jamainternmed.2018.4204.
Little P, Moore MV, Turner S, Rumsby K, Warner G, Lowes JA, et al. Efectividad de cinco enfoques diferentes en el manejo de la infección del tracto urinario: ensayo controlado aleatorizado. BMJ. 2010;340(feb05 1):c199-c199. 10.1136/bmj.c199.