Alternativa spotify offline

Aplicaciones similares a spotify
Como ya hemos mencionado, Sidify es un conversor de música que convierte las canciones y listas de reproducción de Spotify a MP3 y otros formatos populares para su reproducción sin conexión en múltiples reproductores y dispositivos. Se admite la conversión por lotes y los archivos se clasifican por álbum y artista. Hay dos versiones del programa, Free y Pro. Sidify gratuito sólo está disponible para Windows y conserva parcialmente las etiquetas ID3. Además, no se conserva la calidad de audio original y no hay opción de grabar la música en un CD.
La sencilla interfaz de arrastrar y soltar del software te permite convertir canciones, álbumes y listas de reproducción de Spotify a los formatos FLAC, WAV, M4A y MP4 con una calidad sin pérdidas. El software puede convertir música de cuentas gratuitas y premium y también elimina el DRM. Se conservan las etiquetas de identificación y la información de los metadatos, y existe la opción de personalizar los archivos según sea necesario.
Deezer
Un servicio con el que podemos sincronizar toda la música que tenemos distribuida a través de nuestros discos duros o diversos dispositivos y así crear nuestro propio Spotify privado de forma gratuita y sin ningún tipo de restricciones estúpidas.
Fildo es una aplicación de la que ya hemos hablado de ella en alguna que otra ocasión, pero que hoy de manera especial he querido profundizar en alguna de sus características especiales que la hacen muy pero que muy grande y la alejan de la etiqueta de ser simplemente una aplicación para descargar música con gran calidad de audio.
Decapante alternativo
Amazon Music Prime es gratuito para los miembros de su servicio de compras/vídeo/etc. (pero no para los miembros de la familia; es una de las pocas funciones que no se comparten. Prime (pero no para los miembros de la familia; es una de las pocas características que no se comparten). También es sólo SD, pero está libre de anuncios y te permite elegir entre 2 millones de canciones.
Curiosamente, el servicio Pandora Free te permite reproducir canciones y álbumes específicos, siempre y cuando veas primero un anuncio; también puedes ver un anuncio para saltar de forma ilimitada.
Hi-Fi Plus (19,99 $/mes) añade sonido de calidad superior con Dolby Atmos y Sony 360 Reality Audio. Tidal también dice que da el 10% de su suscripción a los artistas que más escuchan y que "los artistas que transmiten serán pagados en base a sus hábitos de streaming".
Alternativa gratuita en spotify
El concurso internacional de piano Edvard Grieg es una manifestación única en el panorama de los concursos internacionales, y este año ha recibido a la japonesa Fuko Ishii durante una semana repleta de eventos.
Daniel, gracias por tus interesantes comentarios.Estoy completamente de acuerdo en que si estás dispuesto a pagar dos suscripciones, lo más sensato es Idagio más otra para música no clásica (algunos no querrán usar Spotify en este momento por razones políticas, en cuyo caso hay varios otros).Con Apple habiendo eliminado Primephonic y sin mostrar signos de restablecerlo de ninguna manera, Idagio es realmente la única opción que queda si quieres una búsqueda precisa de compositores/obras/artistas sobre una lista completa de álbumes, por lo que puedo ver.
Gracias por el gran desglose, estoy de acuerdo en que otro año antes de una actualización tiene sentido.Hoy he comparado Spotify, Idagio y Qobuz. La aplicación nativa de Windows para Qobuz me ha parecido especialmente tosca. Todo tiene un retraso. No me importan los tiempos de carga cortos, pero no da ninguna señal de que se haya pulsado el botón. Incluso las tareas menores como silenciar el audio a menudo tiene un pequeño tiempo de retraso. Para ser un servicio de estilo premium, parece una aplicación deficiente. Idagio es, al menos, casi siempre sensible cuando se utiliza la interfaz de usuario, incluso si una carga corta es necesaria. Creo que Qobuz da prioridad al reproductor web, pero la experiencia es igual de complicada, aunque la posibilidad de encontrar nuevos lanzamientos en Idagio y Qobuz es mucho más agradable y, por si acaso, creo que Qobuz tiene la interfaz de usuario más agradable, con elementos claramente espaciados. Idagio tiene una configuración bastante estándar si estás acostumbrado a Spotify. Probablemente probaré Qobuz dentro de un año o así y veré si ha mejorado. Por ahora, Spotify + Idagio parecen ser más adecuados.