Osteopatia medicina alternativa

Medicina alternativa reconocida por el Estado
La osteopatía también se basa en el principio de la medicina integradora, que combina la medicina convencional y la complementaria. Es una nueva forma de concebir la asistencia sanitaria. Para saber más sobre ella, lea nuestro artículo: "Medicina integrativa: ¿qué medicina complementaria incluye?"
En general, se suele decir que el osteópata actúa sobre los dolores de espalda y de las articulaciones. Sin embargo, este terapeuta, a través de sus técnicas naturales, es capaz de aliviar todo tipo de dolores.
¿Qué son las medicinas alternativas?
Estas prácticas son muy diversas: osteopatía, quiropráctica, meditación, hipnosis, mesoterapia, auriculoterapia, biología total, hipólisis, acupuntura/moxibustión, homeopatía, biorresonancia, fitoterapia, terapia nutricional, reflexología, naturopatía, aromaterapia, hipnoterapia, sofrología, termalismo, etc.
¿Se considera la osteopatía una medicina alternativa?
La medicina alternativa, también conocida como medicina alternativa, se refiere a métodos terapéuticos no probados científicamente, como la acupuntura, la homeopatía o la osteopatía. Estas disciplinas se denominan prácticas sanitarias no convencionales (PSA).
¿Por qué no se reconoce la osteopatía?
Inviable " Los procedimientos cubiertos por la seguridad social están codificados. Los procedimientos osteopáticos no lo son. Una sesión de osteopatía incluye un diagnóstico y un tratamiento (varios actos), lo que hace imposible cobrar por cada acto.
Medicina complementaria y alternativa
Antes de desvelar nuestro ranking de las mejores mutuas de medicina alternativa, vamos a explicar en qué consisten estas ofertas de cuidados alternativos y cómo las cubre el seguro de salud.
La osteopatía se basa en técnicas de manipulación a nivel de huesos, articulaciones y músculos. Las consultas con un osteópata están destinadas a tratar dolores musculares o articulares, migrañas, pero también trastornos digestivos o psicológicos.
Es innegable que los estilos de vida actuales han evolucionado profundamente, así como las mentalidades. De hecho, cada vez son más los franceses que recurren a la medicina alternativa para su tratamiento.
Las mutuas de medicina alternativa han comprendido esta moda de la homeopatía y, en general, de las terapias alternativas. Desde hace algunos años, ofrecen contratos que incluyen un componente de medicina alternativa con cobertura de especialidades basadas principalmente en tratamientos manipulativos (osteopatía, quiropráctica o etiopatía).
Lista de medicina alternativa
¿Cuáles son las indicaciones de estos tratamientos? ¿En qué medida está regulada esta práctica? ¿Cómo identificar al mejor profesional? A continuación le informamos de lo que debe saber sobre cada una de estas disciplinas.
Sólo está cubierto por el Seguro de Enfermedad en 4 indicaciones (náuseas y vómitos, alivio del dolor, síndrome de ansiedad y depresión y ayuda a la abstinencia de alcohol y tabaco). En Francia hay más de 3.000 acupuntores, de los cuales unos 800 ejercen exclusivamente esta disciplina.
En un informe de 2013 sobre terapias complementarias, la Academia Francesa de Medicina afirmó que la osteopatía (y la quiropráctica) "pueden ser al menos tan eficaces como los medicamentos para el dolor lumbar y el dolor de cuello".
El estatus de profesional de la salud es ciertamente tranquilizador, pero no garantiza la calidad. Como cualquier otra práctica, la calidad de las manipulaciones osteopáticas requiere un tiempo de práctica difícil de estimar en los profesionales de la salud que sólo le dedican una parte de su actividad. Siendo, además, desigual la calidad de la formación de los osteópatas exclusivos... es delicado pronunciarse sobre la oportunidad de favorecer a uno u otro.
Medicina alternativa y complementaria que
La quiropráctica, otra medicina alternativa exclusivamente manual, se centra en las disfunciones del sistema musculoesquelético que pueden causar dolor de espalda, de pelvis y de otras articulaciones.
Marie, de 45 años, tiene mucho estrés en el trabajo, lo que le provoca dolores de espalda recurrentes para los que no se ha identificado ninguna disfunción articular. El quiropráctico que consulte actuará aliviando manualmente estas tensiones relacionadas con el estrés que afectan a su columna vertebral.