Fundamentos cientificos de la medicina alternativa

Lista de medicina alternativa
Las prácticas sanitarias no convencionales se refieren a todas las prácticas que no están reconocidas científicamente por la medicina convencional ni se enseñan durante la formación inicial de los profesionales sanitarios [1].
La música ha acompañado a la humanidad durante muchos milenios y, como vehículo de transmisión de tradiciones, es sin duda un ladrillo fundacional de las culturas humanas. Una lengua más o menos codificada según la época y la civilización, la música, (...)
Medicina no convencional digna de interés
En Alemania y en algunos cantones suizos existe desde 1939 el estatuto oficial de "Heilpraktiker", que agrupa a los practicantes de diversas escuelas alternativas seleccionados sobre la base de un examen de ingreso (utilizado principalmente por los naturópatas y algunos psicoanalistas de escuelas marginales).
En marzo de 2018, 124 médicos y profesionales de la salud publicaron un llamamiento "contra la "medicina alternativa", a la que calificaron de "medicina falsa", advirtiendo del riesgo de estafas, charlatanería y derivas sectarias, y denunciando la falta de ética de las personas que ofrecen tratamientos cuya eficacia no ha sido demostrada. Piden que se excluyan estas disciplinas del ámbito médico, en vista de que cada vez están más arraigadas[69],[70]. El filósofo Roger-Pol Droit afirma en la conclusión de un análisis sobre el tema
Un estudio clínico de 2017 señaló que, en el contexto de los cánceres tratables, el uso de medicinas alternativas sin ningún tratamiento oncológico convencional reducía drásticamente las posibilidades de supervivencia. Sin embargo, esto sigue siendo un caso raro[75].
Definición de medicina alternativa quién
Médicos y profesionales de la salud han decidido advertir sobre las promesas fantasiosas y la eficacia no demostrada de las llamadas medicinas alternativas, como la homeopatía. Este colectivo reclama la exclusión de estas disciplinas esotéricas del ámbito médico.
La homeopatía, al igual que otras prácticas calificadas de "medicina alternativa", no es en absoluto científica. Estas prácticas se basan en creencias que prometen una curación milagrosa y sin riesgos. En septiembre de 2017, el Consejo Científico de las Academias Europeas de Ciencias publicó un informe en el que se confirmaba la falta de pruebas de la eficacia de la homeopatía. En la mayoría de los países desarrollados, los médicos tienen prohibido recetar productos homeopáticos.
Ejemplo de medicina alternativa
LAURENCE MONNAIS es profesora asociada del Departamento de Historia y del Centro de Estudios de Asia Oriental (CETASE) de la Universidad de Montreal. También es titular de la Cátedra de Investigación de Canadá sobre Pluralismo Sanitario.
LAURENCE MONNAIS es profesora asociada en el departamento de historia y en el Centro de Estudios de Asia Oriental (CETASE) de la Universidad de Montreal. También es titular de la Cátedra de Investigación de Canadá sobre Pluralismo y Salud.
Monnais, Laurence. "La invención de la medicina alternativa y complementaria (y tradicional): una genealogía colonial". Journal of the Canadian Historical Association / Revue de la Société historique du Canada, volumen 22, número 2, 2011, pp. 125-161. https://doi.org/10.7202/1008980ar
Monnais, L. (2011). La invención de la medicina alternativa y complementaria (y tradicional): una genealogía colonial. Journal of the Canadian Historical Association / Revue de la Société historique du Canada, 22(2), 125-161. https://doi.org/10.7202/1008980ar