Comunicación alternativa ejemplos

Definición de comunicación alternativa
Hay códigos de signos más formalizados que completan la naturaleza desestructurada de la comunicación espontánea. Por ejemplo, el código Amer-Ind se basa en el lenguaje de signos de los indios de las llanuras y se ha utilizado con niños con discapacidades profundas y con adultos con una gran variedad de diagnósticos, como demencia, afasia y disartria[15]. Las ventajas de los gestos y la pantomima son que siempre están a disposición del usuario, suelen ser entendidos por un interlocutor experto y son medios de comunicación eficaces [16].
La elección de los símbolos y los aspectos de su presentación, como el tamaño y el fondo, dependen de las preferencias del usuario, pero también de sus habilidades lingüísticas, visuales y cognitivas[42],[43],[46].
Mejora de la comunicación alternativa
Los pictogramas son grandes herramientas para facilitar la comunicación. Estos símbolos o imágenes permiten a las personas no verbales o con trastornos de la comunicación mostrar e indicar sus necesidades y deseos y así hacerse entender. Sin embargo, es importante ponerse en contacto con un logopeda para saber cómo utilizarlos y si es el mejor método para sus seres queridos. Existen varios métodos que utilizan pictogramas, podemos encontrar (entre otros) :
Además, es importante añadir que los pictogramas son beneficiosos para todos. En efecto, cuando vamos a un país extranjero y no entendemos el idioma, el uso de pictogramas para presentar los lugares aporta una importante facilidad de comprensión.
Las personas con pluridiscapacidad tienen su propia forma de expresarse. Esta comunicación puede adoptar la forma de una expresión facial, una sonrisa, una mirada, un sonido... Es importante descubrir cómo desea comunicarse la persona para poder construir intercambios.
Comunicación alternativa con múltiples discapacidades
En CAA, decimos "enseñar y luego probar": ¿cómo podemos determinar si una herramienta es adecuada, si no la hemos propuesto y demostrado su funcionamiento antes? La evaluación dinámica, los ensayos repetidos y una buena capacidad de observación serán necesarios para elegir la(s) herramienta(s) más pertinente(s) y personalizarla(s) para que sea(n) eficaz(es) y sostenible(s).
Además, la observación multidisciplinar, que incluye a logopedas, terapeutas ocupacionales y ortopedas, entre otros, puede ser esencial para reflejar adecuadamente las habilidades, dificultades y posibilidades de desarrollo.
Los signos y pictogramas apoyan al habla para representar conceptos y situaciones de la vida cotidiana. En efecto, la ilustración visual es importante para dar sentido a las palabras escuchadas o leídas.
Libro de comunicación alternativa y aumentativa
Nadie nos enseñó la comunicación en el sentido pedagógico académico, y sin embargo aprendimos. Nadie nos ha enseñado a enseñar la comunicación y, sin embargo, todos los padres del mundo lo hacen a diario y de forma inmediata con todos los bebés del mundo.
Tanto si la comunicación es intencionada como si no lo es, ya sea corporal o gestual, visual, oral o escrita, la comunicación es esencial, tanto para el desarrollo como para el desarrollo y mantenimiento de las relaciones familiares y sociales, para vivir.
La comunicación alternativa y aumentativa (CAA) abarca todos los medios humanos y materiales para comunicarse de forma diferente o mejor que con los medios habituales y naturales, si estos últimos están deteriorados o ausentes. Compensa o sustituye una carencia o deficiencia grave del habla, un defecto del lenguaje que repercute en la comunicación, para permitir y facilitar la comunicación en sus dos aspectos expresivo y receptivo.