Sistema de comunicacion alternativa

Mejora de la comunicación alternativa
Los pictogramas son grandes herramientas para facilitar la comunicación. Estos símbolos o imágenes permiten a las personas no verbales o con trastornos de la comunicación mostrar e indicar sus necesidades y deseos y así hacerse entender. Sin embargo, es importante ponerse en contacto con un logopeda para saber cómo utilizarlos y si es el mejor método para sus seres queridos. Existen varios métodos que utilizan pictogramas, podemos encontrar (entre otros) :
Además, es importante añadir que los pictogramas son beneficiosos para todos. En efecto, cuando vamos a un país extranjero y no entendemos el idioma, el uso de pictogramas para presentar los lugares aporta una importante facilidad de comprensión.
Las personas con pluridiscapacidad tienen su propia forma de expresarse. Esta comunicación puede adoptar la forma de una expresión facial, una sonrisa, una mirada, un sonido... Es importante descubrir cómo desea comunicarse la persona para poder construir intercambios.
Caa discapacidad
Hay códigos de signos más formalizados que llenan el vacío de la comunicación espontánea. Por ejemplo, el código Amer-Ind se basa en el lenguaje de signos de los indios de las llanuras y se ha utilizado con niños con discapacidades profundas y con adultos con una gran variedad de diagnósticos, como demencia, afasia y disartria[15]. Las ventajas de los gestos y la pantomima son que siempre están a disposición del usuario, suelen ser entendidos por un interlocutor experto y son medios de comunicación eficaces [16].
La elección de los símbolos y los aspectos de su presentación, como el tamaño y el fondo, dependen de las preferencias del usuario, pero también de sus habilidades lingüísticas, visuales y cognitivas[42],[43],[46].
Tableta de comunicación alternativa y aumentada
En CAA, decimos "enseñar y luego probar": ¿cómo podemos determinar si una herramienta es adecuada si no la hemos propuesto y demostrado su funcionamiento antes? Se necesitará una evaluación dinámica, ensayos repetidos y una buena capacidad de observación para elegir la(s) herramienta(s) más pertinente(s) y personalizarla(s) para que sea(n) eficaz(es) y sostenible(s).
Además, la observación multidisciplinar, que incluye a logopedas, terapeutas ocupacionales y ortopedas, entre otros, puede ser esencial para reflejar adecuadamente las habilidades, las dificultades y las posibilidades de desarrollo.
Los signos y pictogramas apoyan al habla para representar conceptos y situaciones de la vida cotidiana. En efecto, la ilustración visual es importante para dar sentido a las palabras escuchadas o leídas.
Caa autisme
Tecnologías de CAA para niños pequeños con necesidades complejas de comunicación : estado de la ciencia y futuras direcciones de investigación, Janice Light, 2007, https://www.semanticscholar.org/paper/AAC-technologies-for-young-children-with-complex-of-Light-Drager/5610a71ba6108436f32121191e23033734a51097
Utilización del sistema de comunicación por intercambio de imágenes (PECS) con niños con autismo: evaluación de la adquisición de PECS, del habla, del comportamiento socio-comunicativo y del comportamiento problemático, Krstien Kellet, 2002, https://www.semanticscholar.org/paper/Using-the-picture-exchange-communication-system-of-Charlop-Christy-Carpenter/7b76719aeb5a6d9d37845b52f351bace914ffcceEn savoir plusTemas de educación especial: ¿Qué es la CAA?, ThoughtCO, https://www.thoughtco.com/special-education-topics-what-is-aac-3110636
PECS, pequeña guía para los padres, https://www.parents.fr/bebe/sante/autisme/autisme-petit-guide-sur-le-pecs-pour-les-parents-5668Des comentarios y observaciones... Este trabajo se basa en un enfoque colaborativo de la investigación y la experiencia de las familias.